El Delta de l’Ebre es uno de nuestros destinos favoritos para ir con niños y la furgo. Hemos ido ya un par de veces, en varios momentos del año, y siempre hemos vuelto enamorados.

Antes de ir, tened en cuenta que es un Parque Natural, y como tal, hace falta conservarlo, cuidarlo y protegerlo. Se trata de un sitio rico en diversidad de ambientes, en él encontramos el río Ebre, el Mar Mediterrani, playas, dunas, islas fluviales y “ullalls”, arrozales.. entre tanto paisaje natural no es de extrañar que se encuentre una gran diversidad de especies: aves, peces, réptiles, anfibios.
Son muchos los planes que se pueden hacer en familia, yo os cito nuestros preferidos.
Playa La Marquesa
La playa de “La Marquesa” es una de nuestras preferidas, por su arena fina, su amplitud y tranquilidad. Ideal para ir a pasar la mañana o la tarde y que los peques jueguen con la arena. En ella hay dunas de arena, pero que hay que proteger ya que en ellas anidan, viven y se protegen todo tipo de especies.
Si tenéis ganas de caminar con los peques podéis ir hasta el Far del Fangar, nosotros no lo hemos conseguido nunca, deben ser unas dos horas (aunque con los míos seguro que más, porqué entre que paras a mojarte los pies, a jugar, a correr… se nos hacen las tres horas seguro). Si vais por la tarde no os olvidéis una linterna o frontal, ya que es provable que volváis de noche.
Si vais a esta playa aparcad en el restaurante “Vascos” .

Puesta de sol y observación de flamencos en “La Tancada”
Si queréis ver flamencos yo os recomiendo que vayáis hasta La Tancada, una laguna rodeada por campos arrozales. Id cuando se esconde el sol, gozaréis de una preciosa y espectacular puesta de sol. Es una zona ideal para observar flamencos, pero también patos de cuello-verde, gaviotas, entre otras aves. En esta última escapada tuvimos la suerte de observar una puesta de sol impresionante y además poder ver la luna llena en todo su esplendor. Fue inolvidable.

Playa El Trabucador
Esta es quizás la playa más conocida del Delta. La playa tiene una pasarela, donde os podéis sentar y disfrutar de la calma y tranquilidad que ofrece la zona. Es preciosa y en ella también veréis una preciosa puesta de sol. Por desgracia se ha visto afectada por los temporales que ha habido últimamente.

Playa Riumar
Otra playa que nos gusta mucho es la de Riumar, también con dunas alrededor donde los niños se pueden tirar, con arena fina y el agua muy plana, ideal para los más peques. Esta última vez que fuimos había en ella una colonia de flamencos, fue precioso verlos y oirlos. En la misma playa había una chica del Parque Natural explicando y dando información sobre los flamencos, muy interesante tanto para los adultos como los más peques.
En la playa de Riumar también gozaréis de una espectacular puesta de sol.

Mirador de “Bassa de Les Olles”
Para seguir viendo aves en su hábitat os recomiendo ir hasta el Mirador de la Bassa de les Olles. Se trata de la laguna más pequeña del Delta, en ella predomina una gran riqueza de ambientes con infinidad de aves acuáticas. Se trata de una zona protegida que como tal hay que cuidar. Tiene varias rutas por hacer.
Después podéis quedaros jugando un rato en la playa que la rodea, nosotros la última vez tuvimos la suerte de que nos vinieron a visitar un grupo de flamencos y los niños alucinaron.
Siempre que hemos ido hemos comido en el chiringuito que hay en la entrada, se come muy bien y calidad precio es muy correcto. Para los niños es ideal porqué tiene un parque justo al lado.


Temps de Terra
Os recomiendo que vayáis hasta Amposta para ir a pasar el día con los niños a Temps de Terra. Se trata de una finca preciosa e inmensa donde se come comida rica, de proximidad y temporada, con huertos, frutales, donde los niños podrán pasear en caballo, ver vacas, gallinas, cerdos. Incluso hacen terapias con animales. Hau una zona de juego con elementos naturales, tipis, columpios y cuerdas, justo delante de un estanque con patos, precioso.

Parque Natural de Els Ports
Si estáis varios días, no os podéis perder El Parque Natural de Els Ports. Destaca por su riqueza de fauna y flora y, es el refugio de muchas especies animales y vegetales amenazadas. Yo os recomiendo la excursión de Els Estrets d’Arnes, con piscinas naturales y unas vistas increïbles.

Donde dormir?
Nosotros hemos dormido tanto en el cámping de La Tancada como el de Eucaliptus. Este último es más grande, con parcelas más amplias, instalaciones muy correctas, un súper, restaurante, zona de juego y piscina. Está al lado de la playa Eucaliptus, donde puedes acceder desde el mismo cámping, andando o en bici, una playa amplia y grande, perfecta para ir a descansar por la tarde y echar a volar el cometa.

Si vais hasta el Parque Natural de Els Ports, nosotros dormimos en el Cámping Els Ports.
Donde comer?
En el Delta de l’Ebre vayáis donde vayáis comeréis bien, pero nuestro sitio favorito para ir a comer un arroz es en Lo Pati d’Agustí.
Estas son mis humildes recomendaciones, pero el Delta es maravilloso y tiene infinidad de planes. Podéis coger también uno de los barcos que recorre el Delta, hacer kayak, ir a MonNatura Delta a ver flamencos, alquilar una bici y hacer una de sus rutas… Per sobretodo cuidar y proteger la zona que visitéis