Este verano hemos estado dos semanas por los alpes italianos, las Dolomitas. Un destino con unos paisajes increíbles, unas vistas impresionantes, con excursiones muy accesibles e ideal para ir con niños.

IDA
El viaje son unos 1400 km, así que tanto la ida como la vuelta las hicimos en dos días, parando para dormir. Hicimos 8horas el primer día, parando para comer y seis horas ya el segundo día. Para la ida paramos a dormir en un camping de Imperio , sencillo y al lado de la playa: camping Eucaliptus. Las plazas son pequeñas pero con sombra, y como solo era para dormir ya no sirvió.
Nos fuimos del camping con la idea de ya llegar al cámping Edén. Un camping muy muy sencillo, con una mini tienda y restaurante, pero con unas vistas preciosas. No os lo recomiendo ya que los baños son muy simples. Llegamos por la tarde, los niños estuvieron jugando con las bicis, arreglamos la furgoneta después de tantos kilómetros, cenamos y nos pusimos a dormir. ¡Al día siguiente nuestro viaje por las Dolomitas empezaba!

IGLESIA DE SANTA MADDALENA- VAL DI FUNES
Nos despertamos, desayunamos algo rápido y lo primero que fuimos a visitar fue la Iglesia de Santa Maddalena en la Val di Funes. Desde el camping tardamos unas dos horas. Para ir a la iglesia hay que ir al mismo pueblo Sta Magdalena y andar durante 30/40 minutos. El paseo es muy agradable y super bonito.
Si vais por la zona no os podéis perder la iglesia de St Giovanni in Ranui (nosotros la vimos de lejos porqué los niños ya estaban cansados, pero ambas son dos excursiones fáciles de hacer con peques). La Val di Funes es una valle tranquila, con el grupo Odle detrás, unas vistas increíbles.
En el mismo pueblo de Santa Maddalena hicimos un picnic y nos fuimos al camping donde estaríamos el resto de días: cámping Colfosco Almi, un camping con unas vistas impresionantes, con parcelas un poco justas y sin sombra, pero que a nosotros nos encantó. Tiene restaurante, minitienda, baños amplios y limpios, servicio de lavandería y, lo mejor, un parque que a nuestros peques les encantó. Un sitio ideal si, como nosotros, preferís hacer campamento base y no ruta.

LAGO DE BRAIES
El segundo dia llenamos la mochila de comida , con el objetivo de ir a hacer un picnic al Lago de Braies. Desde el camping tardamos una hora. Este Lago poco tiene que envidiar a los lagos de Canadá. Nos encantó, una maravilla de sitio, eso sí, un tanto transitado en el mes de agosto. Para llegar puedes hacerlo andando desde el parquing, durante dos horas, pero nosotros con los peques no lo vimos factible, así que cogimos un bus que se coge en el mismo párquing y te deja justo enfrente.

Una vez ahí alquilamos una barca para hacer un paseo por el lago. Muy recomendable para hacer con los peques, eso sí, no os dejéis la gorra ni protección solar. Si vais con niños que no saben nadar tienen chalecos salvavidas.
Al acabar el paseo con la barca fuimos andando, rodeando el lago, buscando un sitio con sombra para comer. El agua estaba congelada, pero nos mojamos los pies y los niños estuvieron tirando piedras un buen rato.
CINQUE TORRI
El tercer día nos fuimos hasta las Cinque Torri. Tardamos unos tres cuartos de hora desde el camping. Fuimos hasta la Bain de Dones, ahí cogimos el telesilla que te deja hasta al refugio Scoiattoli, justo delante de las Cinque Torri.
Esta fue la excursión que más nos gustó. El sitio es increíble, nuestros hijos estuvieron toda la mañana corriendo entre las montañas, buscando piedras, con unas vistas IMPRESIONANTES. No hay que andar, ya que el telesilla te deja justo enfrente. Nosotros estuvimos rodeando un poco las montañas, pero puedes llevarte el picnic y plantarte tan solo llegar. Ese día no preparamos comida ya que la previsión daba lluvia, comimos algo de fruta y frutos secos al mediodía y acabamos comiendo en el mismo refugio Scoiattoli. Bajamos con el mismo telesilla, aunque puedes hacer la bajada andando.

TIERWELT RAINGUTHOF- MONDO DEGLI ANIMALI
A nuestro hijo mayor le encantan los dinosaurios, y el día que fuimos a la iglesia Sta Maddalena vimos que hasta octubre había un parque dedicado a ellos. Así que como el cuarto día se levantó un poco lluvioso optamos por tomárnoslo con calma e ir hacia ese parque. Tardamos unas dos horas a llegar y tuvimos la mala pata que al poco de plantarnos se puso a diluviar, pero pudimos disfrutar de los dinosaurios expuestos. Justo en el mismo parque hay una granja con animales, pero que nosotros no pudimos visitar por el mal tiempo.

GLACIAR MARMOLADA Y LAGO DI FEDAIA
El siguiente día nos fuimos a ver el glaciar de la Marmolada. Dejamos el coche en el Passo Pordoi y desde ahí fuimos andando, aproximadamente una hora, hasta el refugio Fredarola. Desde ahí vimos el glaciar en su esplendor, aunque si vuestros peques son de andar, podéis continuar y así ver, a lo lejos, el lago di Fedaia. Como nuestro mayor estaba cansado, decidimos bajar, comer en el mismo Passo Pordoi e ir en coche hasta el lago. La carretera la recuerdo una preciosidad, con unas vistas, como siempre, increíbles.


TRE CIME DI LAVAREDO Y LAGO DI MISURINA
Luego nos fuimos a ver les Tre Cime di Lavaredo. Fuimos hasta el refugio Auronzo, tardamos una hora y tres cuartos. Nos encontramos el parking lleno, así que dejamos la furgoneta abajo y cogimos el bus que nos subió hasta Auronzo. Desde ahí andamos, unos 40 minutos, hasta el refugio Lavaredo. Se puede seguir hasta el refugio Locatelli y contemplar las Tre Cime desde una mejor perspectiva pero nosotros con los peques no lo vimos claro. Incluso si sois de andar, podéis hacer toda la vuelta, que son unos 11km.
Comimos en el mismo refugio y después fuimos a tomar algo de fruta a la sombra, disfrutando de las vistas.
Esta caminata no es de las que más recomiendo para ir con peques, si van en mochila sí, pero andando no, ya que vas en medio de un precipicio y yo iba pendiente todo el rato del peque que quería correr. Además recuerdo poca sombra y muy calurosa. Eso sí, es llana y agradable para el adulto.
Os recomiendo que vayáis pronto, así podréis aparcar el coche en Auronzo y evitaréis coger el bus, ya que la organización es malísima: colas interminables, en pleno sol, gente yendo de pie con el bus en marcha…

Al irnos de las Tre Cime vimos el precioso lago di Misurina, y volviendo pasamos por el Coll de la Gallina que me pareció muy indicado para ir con peques (nosotros al final no fuimos, pero vi muchas familias andando). Antes de llegar al camping vimos también el Lago Valparola que es una preciosidad (os recomiendo parar en el mismo refugio Valparola, merendar enfrente el lago y hacer algunas fotos)

LA CRUSC
A partir de este día ya habíamos visto todo lo que teníamos en nuestra lista, así que nos dedicamos a buscar planes que sabíamos que a los peques les iban a gustar.
Uno de ellos fue La Crusc, un parque al que accedes con un telesilla, e ideal para los más pequeños: juegos de agua, una cueva con un dragón, pistas con circuitos para jugar con pelota, juego de pistas para encontrar animales escondidos en el bosque, un parque chulísimo. Muy recomendable. Nosotros comimos en uno de los dos restaurantes que había.


PIZ SOREGA
Otro parque muy recomendable para ir con los niños es Piz Sorega, nosotros repetimos y todo. Fuimos hasta San Cassiano y ahí cogimos el teleférico que sube hasta el parque. Aquí encontraréis de nuevo juegos de agua, un parque super chulo, una cueva con un oso escondido e inchables, minigolf y una pista para ir con patinete (ahí mismo los alquilan)
Comimos en el mismo restaurante del parque.


Desde Piz Sorega podéis llegar a Piz la Illa, otro parque para peques (también llega un teleférico). Nosotros no fuimos, pero nos dijeron que estaba muy bien.
COLFOSCO Y CORVARA
Nuestro cámping se encontraba en el pueblo de Colfosco, justo al lado de Corvara. Ambos pueblos son muy recomendables para ir con peques.
En Corvara hay pista para patinar sobre hielo y donde entrenan hockey (plan ideal si os pilla lluvia), un rocódromo, inchables y camas elásticas, una explanada de hierba donde aterrizan los parapentes y donde pasamos muchas tardes, simplemente merendando y disfrutando del paisaje.
En Corvara mismo hay un súper que es donde comprábamos todo, ya que a pesar de que en el cámping había tienda, todo era carísimo. También hay correos, por si queréis mandar postales, y un ambulatorio.

Desde Corvara salen teleféricos que llegan a rincones preciosos. Nosotros un día fuimos a hacer un picnic en Coll Alt, donde encontramos unas vistas asombrosas. El simple hecho de coger un teleférico a los niños ya les emociona: mirar desde las alturas, buscar vacas en los prados, observar los huertos desde arriba, saludar a los que bajan… poco más se necesita para que se lo pasen bien.

En Colfosco hay el Adventure Park colfosco, un parque con tirulinas en los árboles, genial para peques y no tan peques. Y justo al lado hay un parque de animales abierto al público que nos encantó: caballos, burros, cabras, conejos, patos, ¡e incluso cerdos! Todo en medio de la naturaleza, en un entorno muy bien cuidado, con actividades, fuentes, y hasta un molino!! Más de un día cogimos el campingas hasta una de sus mesas para comer. Un sitio genial para pasar un día en la naturaleza.


VUELTA
Para la vuelta hicimos lo mismo que para la ida: 8horas el primer día y 6horas el segundo. Paramos a dormir en un formula1 en Grenoble, ya que no queríamos montar la furgoneta. Nos fue genial porqué al no tener que desmontar, por la mañana nos fuimos super pronto. Además a los peques les encantó, ya que dormimos en literas y estaban entusiasmados.
RECOMENDACIONES
Como recomendación yo os diría que vayáis con la calma, el tiempo en los Alpes es muy imprevisible, puede despertarse el día con un sol radiante y acabar lloviendo. Llevad ropa de recambio (sobretodo en los parques donde haya juegos de agua), impermeables, gorra y protección solar.
Llevad ropa de verano pero también que abrigue, ¡y nórdico! Nosotros lo usamos cada noche (a la que el sol se esconde, refresca).
No os dejéis la mochila portabebé si vais con peques, ¡os será de gran utilidad!
Siempre que podáis prepararos vuestro picnic, ¡hay sitios increíbles donde comer! En todos los refugios suele haber restaurante, pero si hace buen tiempo y tenéis oportunidad, yo os recomendaría que os llevéis vuestra comida. Nosotros varios días nos preparamos ensalada de pasta o arroz, siempre llevábamos fruta y frutos secos.
Con la comida no tendréis ningún problema, se come de maravilla en todas partes y siempre en el menú hay comida adecuada para los niños. Nosotros cuando viajamos siempre llevamos un cajón lleno de comida y algo preparado para los primeros días: pasta, arroz, empanadillas, huevo duro.. luego vamos a comprar a los supermercados como hacemos cuando estamos en casa. Los desayunos siempre los hacemos en la furgoneta: fruta, cereales, pan con mermelada o embutido, pancakes caseros..

Llenad el depósito antes de entrar a Italia y como más lejos de las Dolomitas mejor, ya que la gasolina es cara. También os aconsejo que llevéis dinero en efectivo para los peajes ya que a nosotros no nos aceptaba las targetas, ni crédito ni débito (en los otros sitios no tuvimos problema).
Por las Dolomitas podéis moveros en transporte público (hay un bus que las recorre), pero yendo con niños yo no se si lo recomendaría. Lo bueno de la furgoneta es que te da libertad y si vas con peques es lo mejor: si quieren dormir duermen, si quieren jugar tienen sus juguetes, si quieren parar para ver las vacas de más cerca paramos, si están cansados nos vamos….
Si vais a estar varios días hay un pase para el telesilla y teleférico que puede saliros más económico. Y lo bueno es que los niños hasta los ocho años no pagan.
Se trata de un viaje largo y para llegar a algunas de las excursiones tardábamos dos horas. Así que yo os recomiendo que vayáis preparados. Tenemos la suerte que a nuestros hijos el coche les gusta, pero cuando se trataba de un tramo largo yo me ponía detrás con ellos para leerles cuentos, jugar a lego, cantar canciones, dibujar, buscar cosas por la carretera, llamar a los abuelos jeje

Nosotros dormimos prácticamente todas las noches en el mismo camping, porqué hemos observado que a nuestros hijos les va mejor no cambiar, se acaban adaptando y orientando al espacio y cogen más autonomía y libertad, pero esto depende mucho de cada familia. En las Dolomitas hay un montón de sitios para pernoctar si preferís dormir en zonas de acampada libre. Existe la aplicación park4night que te dice en que sitios puedes aparcar y dormir.

En definitiva, un viaje increíble y genial para hacer con niños. Hay un montón de actividades pensadas para ellos. Las excursiones que nosotros hicimos no eran de andar mucho, cada uno se puede adaptar al ritmo de sus hijos. A la mayoría de sitios puedes llegar con teleférico o telesilla, y después cada uno que escoja si hace la bajada andando o no.
